Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Incubu: Diseñando Proyectos de Transición

12 abril, 2017 @ 9:00 - 16 abril, 2017 @ 18:00

Juntos Incubamos Proyectos

Las herramientas en tus manos para tu propio proyecto #regenerativo.

  • Chile: Abril 12–16 CLP$200.00
  • Colombia: Abril 28–Mayo 2 COP$500.000

Estamos aquí para ayudarle a comenzar su propia iniciativa… osea grande o pequena.

Únete a nuestra comunidad de práctica ya ejecutando proyectos inspiradores que muestran nuevas maneras de generar los bienes y servicios esenciales a la gente local para un buen vivir dentro de los límites de la naturaleza.
Desacelera temporalmente tu proyecto o iniciativa para liberar tu creatividad y sabiduría a niveles donde nunca has llegado… y retomar la inspiración que necesitas para un nuevo nivel de madurez y visión estratégico.

Nuestro Equipo Querido

Los facilitadores para este evento incluyen;

javiera

Javiera Carrion
jorgecalero-300x300

Jorge Calero

IMG_0142-2.preview-300x300

Francisca Escobar
grifen

Grifen Hope

Beatriz Arjona

Ronald Sistek

Juan Marcos

Marina Ortiz

Holger Hieronimi

Lina Osorio

Carlos Rojas

Claudio Pereira

Mas sobre el Equipo >>>

Una Comunidad de Práctica

Nuestro equipo consiste en un asociación continental trabajando juntos en la búsqueda y aplicación de soluciones prácticas a los desafíos económicos, medioambientales, sociales y culturales de la actualidad latinoamericana.

“No existe poder igual que el de una comunidad descubriendo qué es lo que les importa” — Margaret Wheatley

Desde 2008 hemos estado levantando el nivel de la enseñanza / aprendizaje que es la sostenibilidad aquí en Chile y alrededor del continente. Compartir con nosotros en El Manzano, Chile y Aldea Atlantida Colombia, y descubra cómo hemos estado haciendo esto.

Organizaciones Colaboradoras


Equipo Colombia
+ Javiera Carrion
+ Ronald Sistek
+ Francisca Escobar Molinari
+ Grifen Hope
+ Juan Marcos Aguirre Verga
+ Claudio Pereira y Marian Rios

Equipo Colombia
+ Jorge Calero
+ Beatriz Arjona
+ Grifen Hope
+ Lina Osorio
+ Holger Hieronomi
+ Marina Ortiz


Creación de Proyectos Regenerativos

El Taller: Diseñando Proyectos de Transición es un introducción a nuestros métodos de co-creación de proyectos que genera cambio regenerativo dentro de y fuera de los contextos de los negocios, el gobierno y la sociedad civil.

Basándose en una comprensión de;
  • los sistemas vivos regenerativos,
  • modelos de aprendizaje y cambio,
  • y el ciclo de creación de proyectos exitosos…

Únase a nosotros a medida que co-creamos nuevas respuestas a los desafíos sistémicos más importantes de hoy usando los métodos de cambio de sistemas basado en la conciencia.

…el taller le guiará a través de los valores, conocimientos y habilidades que necesitamos para crear iniciativas inspiradoras de #Transición.

Mas sobre la Programa >>>


Una Programa

Día 1: Co-Iniciar
+ Intro, agradecer profundamente, explorando yo, y nosotros en el campo social.
+ Procesos creativos, de aprendizaje y cambio (ver/saber /hacer).
+ El contexto más Grande de nuestra vida. 3 grandes cambios ¿Dónde estamos ubicados?.
+ 3 Narrativas grandes de nuestros tiempos.
+ Espacios Abiertos.

Día 2: Co-Percibir
+ Trabajo corporal, escanear, 3 niveles de decisiones.
+ Sistemas vivos: modelos – la fuente más profunda.
+ Círculos de apoyo para proyectos.
+ Comparando mapas y modelos de cambio.
+ Danzas y actividades nocturnas.

Día 3: Presenciar
+ Nombrar y Enmarcar, amplificando el contexto – zoom in zoom out.
+ Claves desde Teoría U y Dragon Dreaming.
+ Tomando Conciencia Sistémica.
+ ¿Qué marcos mentales? Que es atras de nuestro actuar.
+ Círculos de Sueños, conectando con el campo.
+ Espacios Abiertos.

Día 4: Co-Crear
+ Reinventando la Economía del Regalo (economía circular).
+ Definiendo Proyectos Regenerativos.
+ Cristalizar visión e intención.
+ Estatuas – Prototipar lo nuevo.
+ Danzas y actividades nocturnas.

Día 5: Co-Evoluciona
+ Diseño Social, Liderazgo y Herramientas.
+ Prototipos y voces de reflexión.
+ Cierre y Evaluación.
+ Celebración y despedidas…

Incluye actividades adicionales como yoga, danza, meditación, caminata guiada, noches mágicas, arte, cine, estudios de caso etc… dependiendo del lugar.

Conceptos Claves

Ecoalfabetización, permacultura, resiliencia, incubadora de proyectos, futuros emergentes, emprendimiento, sustentabilidad, universidad

Aprendizaje en Acción

Trabajando y aprendiendo juntos para encontrar soluciones a los problemas del mundo real.

+ Comunidad de Práctica
Sé parte de nuestra red social y comunidad de aprendizaje internacional.

+ Un Enfoque Único
Sé maestro de tu práctica creativa con nuestros métodos de aprendizaje/cambio en acción.

+ Tus Propios Proyectos
Crea tus propios proyectos regenerativos, trabajando en tu propio comunidad.

+ Alfabetización Regenerativa
Desarrolla la cabeza, el corazón y las manos para ser maestro de diseño regenerativo.

Las herramientas en tus manos

Hacer tus proyectos realidad. Acompañamiento justo a tiempo cuando lo necesitas.

+ Contenido en Línea y Offline
La información y herramientas que necesitas para acelerar tu proyecto regenerativo.

+ Apoyo Experto
Accede a nuestra red de apoyo profesional, donde y cuando la necesites.

+ Portafolios de Proyectos
Documenta tu práctica personal y profesional y comparte con el mundo.

+ Evaluación y Acreditación opcional
Evalúa y recibe evaluación de tus pares, acredita tu trabajo como profesional.


Inscripciones

Los primeros 10 inscritos pagan el precio de pre-venta!!!
En Chile
  • Primeros 15 inscritos: CLP$200.000
  • Todos los demás: CLP$250.000

El precio incluye alimentación, alojamiento, estudios de diseño, talleres prácticas, seminarios y materia digital.

Más sobre Inversiones y Inscripciones >>>

En Colombia
  • Todos: COP$500.000

Incluye

  • 4 sesiones de 90 minutos diarias, entre 09:00-19:30 horas y sesiones nocturnas, dos pausas de 30 minutos, en la mañana y en la tarde; y 1 hora de almuerzo.
  • Alimentación y Alojamiento.
  • Taller Modulo de Diseño Social.

En el mundo de la sustentabilidad no hay nada como esto 🙂 Este es un curso muy accesible que tiene retornos de por vida. Considerarlo como una sabia inversión.

Si necesitas mas información sobre los inversiones por favor póngase en contacto >>>

Reserva/Deposito

Para reservar tu cupo oficialmente debes depositar CLP$30.000 (abono de inscripción) y la diferencia antes del 12 de Abril 20176. Entendemos que algunas veces las circunstancias obligan a no poder asistir luego de haber hecho el pago por tu inscripción. No tendremos problema en hacerte una devolución de tu dinero hasta 14 días antes de la fecha del evento, descontando USD$25 (CLP$18,000 ) por gastos administrativos.

Datos Bancarios

  • Nombre y Apellido: Ecoescuela El Manzano Limitada
  • RUT: 76.062.129-3
  • Email: contacto@nuevo.elmanzano.org
  • Banco: BCI (BCO DE CREDITO E INVERSIONES)
  • Cuenta de destino: Cuenta Corriente 81727003
  • Dirección Sucursal Cabrero: Anibal Pinto 399, Cabrero.
  • Código Swift: CREDCLRM (sólo para transferencias internacionales) cobran un % de comisión por pago en el extranjero ese costo se debe sumar al total del curso.

Próximos Pasos

Paso #1
Lea toda la información en esta página para asegurarse de que entiende el sistema de inscripciones y pagos, etc.

Paso #2
Completar el Formulario de Solicitud y hacer contacto con nuestro equipo contacto@nuevo.elmanzano.org

Paso #3
Pagar el depósito inicial para asegurar su cupo, o el precio completo para aprovechar los precios de prepago.

Paso #4
Asegúrese de que está claro acerca de lo que debe traer y cómo llegar a El Manzano. Asegúrate de llegar temprano.

Completar el formulario aquí >>>           

Comunicar directamente con la Carolina contacto@elm…org para más información.


Centro Regional del Gran Cambio

CASA El Manzano es un centro regional del Gran Cambio. Durante 10 años El Manzano ha sido;

  • demostrando que la sustentabilidad es un camino viable y replicable,
  • educando y inspirando miles de personas como agentes de cambio en sus propias organizaciones y comunidades,
  • y incubando y apoyando proyectos innovadores en el proceso de transformarse en #proyectosregenerativos.

El sabor de la agricultura regenerativa y una vida cada vez más resiliente.

Después de 5 generaciones asentadas en El Manzano, nuestros anfitriones ofrecen un modelo vivo de cómo podemos volver a conectarnos con un estilo de vida armonioso, viable y rural.

Ven y disfruta de la compañía y la experiencia de Carolina Heidke, Grifen Hope, Natalia Rojas y las familias Carrión Raby de El Manzano.

Disfruta de nuestro hogar y paisajes productivos. Aquí encontrarás un paisaje agrícola rebosante de alimentos sanos y justos, un centro de procesamiento y empaque, donde distribuimos alimentos orgánicos y saludables a hogares Chilenos y del mundo.

Mas sobre El Manzano, Alimentación y Alojamiento >>>

Alimentación

Tu participación en este #TOT incluye libre acceso a alimentos locales, frescos y vegetarianos, incluyendo desayuno, meriendas de mañana y tarde, almuerzo y cena.
Si no quieres consumir cualquiera de estos alimentos y bebidas que ofreceremos, obtenidos y procesados localmente, entonces tendrás que proveerte tú mismo a tu propio costo.

Si tienes restricciones alimentarias, por favor trae tus propios alimentos o infórmanos lo antes posible, de otro modo tus opciones serán limitadas. Las pausas en el #TOT serán generosas de modo que tengas suficiente tiempo de compartir con nuevos y viejos amigos. Serás contactado por email una vez que hagas tu inscripción, y también al acercarse la fecha del evento con informaciones sobre logísticas de transporte etc.

Opciones de Alojamiento

Opciones en El Manzano

  • Camping: Tenemos sitios para acampar ilimitados disponibles. Tienes que traer todo tu equipo de campamento, preparado para noches frías y posibles lluvias.
  • Dormitorios compartidos: Ofrecemos alojamiento en dormitorios compartidos sin costo adicional (16 cupos).
  • Habitación compartida: Tenemos tres opciones disponibles para las habitaciones compartidas con un costo adicional de USD $10 por noche (12 cupos).
  • Opciones Homestay: hay una serie de opciones en la villa de El Manzano para alojar con gente local en sus propios hogares por un costo adicional de USD $10 por noche.

Opciones en Salto de Laja

Hay opciones varias a 10-20 minutos de viaje desde El Manzano. Te recomendamos las siguientes opciones que puedes encontrar en bookings.com. Es necesario realizar una reserva directamente con el proveedor. Podemos ayudar, por favor contactarnos para más información sobre opciones y transporte.

¿Qué Traer?

La mejor actitud para el aprendizaje participativo…

  • Carpa, equipo de acampar, y ropa cómoda ligera y abrigada para las noches y preparados para posibles lluvias para una estadía de 11-12 noches.
  • Tazón/vaso/plato de camping y botella para agua.
  • Bolso o mochila pequeña.
  • Botas o calzado adecuado.
  • Camisas de manga larga y pantalones o shorts.
  • Sombrero de ala ancha y lentes de sol.
  • Notebook, laptop/tablet, camera de fotos o video.
  • Si quieres traer una silla portátil para los momentos que nos detenemos en terreno, entonces trae la tuya.
  • Lo que sea que necesites para hacer tu estadía lo más cómoda y agradable posible.

Toda la basura no compostable que traigas, la tendrás que llevar de vuelta cuando te vayas.

¿Como Llegar?

Desde Santiago Aeropuerto Int

  • En Avión: desde Santiago hacia Concepción (1 hora), Shuttle desde Aeropuerto al Terminal Collao (3o mins), Bus a Cabrero (1 hora), Taxi a El Manzano (20 mins).
  • En Bus: Shuttle desde Aeropuerto a Terminal Alameda (45 mins), Bus desde Santiago a Cabrero Biobio (6 horas), Taxi a El Manzano (20 mins).

Desde Cabrero Biobío

  • Shuttle: Ofrecemos un servicio de transporte gratuito a El Manzano;
  1. una vez en la noche antes del primer día del curso (lunes 18 de abril a las 6pm), y
  2. una vez en la mañana antes de la hora de inicio (martes 19 de abril a las 7am).

¡Tienes que estar en el terminal de buses en Cabrero. Por favor, coordina con equipo El Manzano durante el proceso de inscripción contacto@nuevo.elmanzano.org.

  • Taxi: La opción mas fácil para todos. Desde el terminal de autobuses de Cabrero se puede encontrar un taxi directamente fuera de la estación.
  • A dedo y Caminando: !no es recomendado!

Si lo requieres podemos proporcionar un servicio de transporte adicional desde Cabrero hasta El Manzano a un costo adicional. Por favor, pónte en contacto con el equipo El Manzano para detalles contacto@nuevo.elmanzano.org. Muchas gracias, y nos vemos luego.

 

Detalles

Comienza:
12 abril, 2017 @ 9:00
Finaliza:
16 abril, 2017 @ 18:00
Categorías del Evento:
, , , ,
Etiquetas del Evento:
, , , , , , , , , , , ,

Local

El Manzano
El Manzano
Cabrero, BioBio Chile
+ Google Map
Web:
www.elmanzano.org