economía nueva, azul, circular, ecológica, descalzo, y sobre todo regenerativo – reconomia

- Este evento ha pasado.
Taller: IncubaR – Intro
1 junio, 2018 - 3 junio, 2018
175000$
Taller: IncubaR - Intro
Las herramientas en tus manos para tu propio proyecto
Detalles
LUGAR
Glocal Minds
- Espacio Glocal
- Alameda 268,
- Torre 3, Of. 24,
- Santiago, Chile
EQUIPO
Ronal Sistek, Javiera Carrion & Grifen Hope
- + Gaia U Latina
- + Circulo de Apoyo
- + El Manzano
- + ERES
INCLUIDO
1-3 Junio
- + 2,5 dias.
- + Refrigerios.
- + Materiales.
- + 1 sesión grupal online.
Como si fuéramos Naturaleza
Un Giro Regenerativo
Un evento diseñado para orientar personas, emprendimientos, proyectos y organizaciones con el giro #regenerativo, más allá que la sostenibilidad.
Una Breve Introducción
Desacelera temporalmente tu proyecto, organización o intención para llevarlo a su siguiente nivel de madurez.
Experimenta metodologías y herramientas para asegurar una mirada integral, regenerativa y sistémica en contextos cada vez más complejos y volátiles.
de que se trata
Una Respuesta Creativa
Las herramientas en tus manos.
Haz una pausa breve en tu proyecto y alineate con la regeneración.
Una experiencia cara a cara, corta e intensiva, trabajando en pequeños equipos, integrando la teoría en la práctica, desarrollando habilidades profesionales integrales, explorando la alfabetización regenerativa, generando ideas para proyectos nuevos y existentes.
El taller IncubaR es una breve exploración de los estrategias de co-creación de proyectos y emprendimientos viables, capaces de generar cambios regenerativos dentro y fuera de los contextos de negocios, gobierno y la sociedad civil.
de que se trata
Proceso de cambio
Creando las condiciones para la vida
Te proponemos desacelerar tu proyecto, organización o intención por dos días y medio para llevarlo a su siguiente nivel de madurez.
A través de experimentar con distintas procesos, puedas crear una mirada integral, regenerativa y sistémica en contextos cada vez más complejos y volátiles, estando abiertos a lo que emerge en el contexto en el que estás desplegando todo tu potencial.
Es un invitación a explorar una respuesta creativa - como la naturaleza, creando las condiciones para la vida.
de que se trata
Aprendizajes Esperados
- Comprender los paradigmas emergentes en el contexto global y local.
- Identificar su estado actual con respecto a su proyecto, organización o institución.
- Explorar el pensamiento sistémico.
- Descubrir las fortalezas, el estilo mental que nos potencia y limita.
- Reconocer nuestras capacidades y desarrollar nuevas capacidades colaborativas e individuales.
- Poner énfasis en el diseño regenerativo y en el desarrollo regenerativo.
- Tomar consciencia de su proceso de aprendizaje y creatividad para llevarlos a nuestras organizaciones y equipos.
Objetivos
Lideres de Cambio
- Desarrollar una visión sistémica.
- Equiparnos en herramientas para la práctica regenerativa en nuestros contextos de acción.
- Conecta con las redes emergentes de personas, lugares y proyectos que trabajan activamente en la regeneración,
- Fortaleceremos y retroalimentamos proyectos, iniciativas y emprendimientos en fases: semilla, crecimiento y expansión.
- Nutrir comunidades de práctica y aprendizaje, equipos de diseño locales y regionales,
- Crearemos proyectos genuinamente regenerativos por todos lados.
- Crear ecologías de proyectos que generen sistemas de influencia en el mundo.
Proyectos Regenerativos
Proyectos Regenerativos son iniciativas que «…crecen de manera proactiva y cultivan las bases de recursos fundamentales de capital social, cultural, espiritual y vivo al proporcionar bienes y servicios de una manera que genera ganancias netas positivas para el sistema en su conjunto».
- Imitan a los sistemas vivos, siguiendo principios ecosistémicas claramente definidos.
- Son parte integral de los sistemas vivos en el que están situados, construyen capital vivo, cultural, social y espiritual a través de todos sus procesos.
- Colaboran con otras iniciativas, organizaciones y empresas para formar ecologías empresariales conscientes multi-entidad.
Con Equipo IncubaR
“No existe poder igual que el de una comunidad descubriendo qué es lo que les importa” — Margaret Wheatley
Nuestro equipo es una asociación continental de aliados que trabajan juntos en la búsqueda y aplicación de soluciones prácticas para crear ecosistemas productivos en sus propios hogares, y apoyando a otros a hacer lo mismo.
Únete al equipo: ¿quienes somos?
Para este evento;

Ronald Sistek G.
Ing. Civil
Ronald Sistek

Javiera Carrion
Ing. Agricola
Javiera Carrion

Grifen Hope
Ecología del paisaje
Grifen Hope
Cuanto Vale?
Una inversión en ti mismo, en
tus comunidades y en las nuestras.
¡Aprovecha los prepagos! Pague el monto total ahora y recibe un descuento de 10%.
Precios
Tenemos 3 opciones
Info Importante
Inscripciones
1. Completar el Formulario de registro: https://goo.gl/forms/zo9JSAAjvAZkKgG72
2. Transferir tu aporte a la cuenta:
- Ecoescuela El Manzano Limitada
- RUT: 76.062.129-3 Banco: BCI (BCO DE CREDITO E INVERSIONES)
- Cuenta Corriente: 81727003
3. Enviar copia de recibo a javiera@nuevo.elmanzano.org
El Programa incluye:
- 2,5 días de entrenamiento
- Refrigerios
- Materiales
- 1 sesión grupal online de seguimiento (fecha por fijar)
Tendremos receso de 2 horas para almorzar. Los almuerzos son libres y corren por cuenta de cada participante. Estaremos ubicados en una zona agradable, con parque y restaurantes cercanos que ofrecen gran variedad y podremos coordinar almuerzos compartidos a gusto.
Desde la Experiencia
El Introducción al IncubaR incorpora herramientas de;
+ La estrategia de stillness
+ La psicología positiva
+ La Sociocracia
+ El Trabajo que Reconecta
+ Art of Hosting convocando conversaciones qué importan
+ Teoría U formación de innovaciones
+ Dragon Dreaming planificación participativa
+ Diseño Regenerativo
Desarrollo Profesional
Un propósito profundo, realineado con la naturaleza. Adquiera las herramientas para hacer cambios significativos en su vida personal y profesional.
Proyectos de Innovación
Nuevos proyectos y equipos de diseño. Incubar un proyecto nuevo o existente y alinearlo con la regeneración.
Una comunidad de acción
Reciba la ayuda que necesita para mover su organización y comunidad. Ecologías de iniciativas: sistemas de influencia.
Programa
El programa está compuesto por distintas experiencias y procesos que nos ayudan a hacer sentido de los proceso que vivimos y desarrollar un espacio de aprendizaje y conocimiento en relación a los desafíos que encontramos a través de la experiencia.
Cada grupo y contexto es único. Buscamos las herramientas apropiadas para usar en cada situación, adaptando nuestra práctica al grupo específico y las necesidades de la misma gente que emergen en el momento.
01/06
C. 3:00-4:30
D. 5:00-6:30
Dia 1.
Intro y bienvenida a la Regeneración.
3 Giros: El contexto más grande de nuestras vidas.
02/06
A. 9:00-11:00
B. 11:30-1:00
C. 3:00-4:30
D. 5:00-6:30
Dia 2.
Presentación de proyectos, ideas iniciales…
Explorando proyectos en profundidad.
Explorando una vista sistemica.
Métodos y modelos de aprendizaje y cambio.
Actividades nocturnas opcionales.
03/06
A. 9:00-11:00
B. 11:30-1:00
C. 3:00-4:30
D. 5:00-6:30
Dia 3.
Cristalizando intenciones.
Cocreando prototipos.
El Canvas regenerativo.
Próximos pasos.
* Este programa es un borrador y cambiará según las circunstancias.
Proceso de Inscripción
Detalles
- Comienza:
- 1 junio, 2018
- Finaliza:
- 3 junio, 2018
- Precio:
- 175000$
- Categorías del Evento:
- Incubadora, Intro IncubaR, Regeneracion, Talleres
- Etiquetas del Evento:
- culturas regenerativas, economia azul, economia circular, glocal, grifen hope, javiera carrion, nuevo economia, proyectos regenerativos, reconomia, regeneracion, regenerativo, ronald sistek
Organizadores
- Circulos de Apoyo
- Privado: Glocal Minds
- ERES
Local
- Santiago
-
Alameda 268
Santiago, RM Chile + Google Map
Etiquetas
Próximos Eventos
No hay próximos eventos actualmente.
Comentarios recientes