Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Taller: Biofertilizantes & Cromatografia | Abril 10-12

10 abril, 2015 @ 9:00 - 12 abril, 2015 @ 18:00

CLP$75

«Enchufate con el poder del Sol y el ciclo de Carbono»

  • Fecha: 10-12 Abr
  • Lugar: El Manzano
  • Profe(s): Jorge Carrion 

Para +información o inscripciones contactar a la Caro contacto@elm…org

inscribete icon

Explorando los valores, teória y práctica de una Agricultura Sana y Regenerativa.

Para superar la herencia de la actual crisis de la agricultura convencional, hay que imprimir un nuevo paradigma, una nueva visión, un nuevo comportamiento, pues es inconcebible una solución radical y permanente sin una transformación al interior del propio ser humano.

Ven a conocer, entender  y practicar las herramientas para una restauración del suelos vivos, produccion de biofertilizantes, captura de carbono y el aumento de la fertilidad del suelo, y las herramientas para una producción abundante y diversa.


Equipo Transdisciplinario

Desde 2008 hemos estado levantando el nivel de la enseñanza-aprendizaje que es la sustentabilidad en Chile y alrededor del continente, invitando maestros en sus disciplinas respectivas. Compartir con nosotros este otoño y descubra cómo hemos estado haciendo esto.

Con el apoyo de nuestros aliados;

logomashumusmini + logo regrarians

Acreditado con nuestros colegas en el PRInstituto + IChPBioBio + GaiaULatina

Para este Evento

Esta vez estamos muy contentos de presentar a nuestro equipo local;

grifen

Grifen Hope

jorge

Jorge Carrion

javiera

Javiera Carrion

Más sobre Equipo El Manzano >>>

Una Comunidad de Aprendizarte

Nuestro equipo consiste en un asociación continental trabajando juntos en la búsqueda y aplicacion de soluciones prácticas a los desafíos económicos, medioambientales, sociales y culturales de la actualidad latinoamericana.

“No existe poder igual que el de una comunidad descubriendo qué es lo que les importa” — Margaret Wheatley

Jorge Carrion

Jorge es agricultor e Ingeniero Agrónomo, trabaja en el área  de producción agroecológica y de educación popular de El Manzano, contribuyendo a la construcción de un desarrollo sustentable y resiliente de los sistemas agrícolas vinculados a los asentamientos humanos.

En el camino del desencanto con las ciencias agrícolas y en la búsqueda de alternativas para la producción de alimentos en coherencia con la lógica de la Naturaleza, Jorge conoció la permacultura desde la cual hoy construye la lógica de su trabajo profesional. Reside  con su familia y comunidad en El Manzano, Cabrero, región del Bio Bio, Chile, donde apoya la creación del Centro Regional de Permacultura, trabajando y practicando la agricultura regenerativa, generando productos de primera necesidad que además aportan valor social y ambiental al desarrollo local.

Promueve activamente las redes a nivel regional para la transición hacia un nuevo paradigma de vida. Se desempeña en el área de educación popular con agricultores, profesionales y personas naturales. Acaba de terminar un Master en Economía Solidaria en el País Vasco lo que abre una nueva línea de trabajo para el rediseño de la gestión social y económica de las actividades productivas de su labor profesional.

Javiera Carrion

Agrónomo y Maestra en Ciencias del programa de Diseño Integrador de Gaia University. Actualmente vive y trabaja con su comunidad familiar en Cabrero, Chile, donde, como especialista en Diseño Integrador Ecológico, es responsable de la coordinación educativa y de redes, diseño y gestión de proyectos, documentación, asesoramiento, consultoría y enseñanza de regeneración ecológica y social en la Ecoescuela El Manzano.

Javiera Carrión es parte de una red de mujeres líderes y activistas en Chile, que están trabajando con el Instituto Chileno de Permacultura, Red de Ecoaldeas, Movimiento de Transición y con profesionales de permacultura aplicada para crear y dirigir a una comunidad de aprendizaje transformador. En Ecoescuela, Javiera participa en la creación de experiencias de aprendizaje transformador que ayudarán en las transiciones de nivel local a constituir una sociedad más integral.

Grifen Hope

Grifen Hope nació en Nueva Zelanda en 1976 y creció en una comunidad alternativa. Inmerso en los patrones de la sustentabilidad, desarrolló un repertorio de valores básicos, conocimiento y habilidades para el vivir simple y diseño de sistemas resilientes. En su adolescencia, Grifen descubrió la permacultura y tiempo después empezó a explorar el diseño regenerativo con una comunidad internacional de personas con una visión común para un futuro diferente.

Luego de completar un título en Recursos y Planificación del Medio Ambiente en la Universidad Massey, Grifen se alejó del camino de su carrera formal, optando por aplicar sus habilidades de planificación a través del Taranaki Environmental Education Trust. Grifen aprendió su oficio aquí y empezó a practicar como profesor, diseñador y facilitador para la sustentabilidad.

Un Evento de Aprendizaje en Acción

Tres días de teoría en accion

“Capitalizar año a año la energía del sol, transformada por las plantas y potenciada por los animales y nuestras propias acciones”.

Nosotros proveemos entrenamiento en habilidades aplicadas a través de una experiencia de aprendizaje en acción – incluyendo los valores, conocimientos y habilidades que nuestras comunidades necesitan para una transición hacia un mundo sano, justo y seguro.

El estudiante se familizará con cada tipo de trabajo a través de experiencias prácticas dirigidas, unidades de aprendizaje intensivas de calidad impartidas y dirigidas por un facilitador en grupos pequeños, cubriendo elementos clave del diseño, establecimiento y mantenimiento de sistemas sustentables.

[new_royalslider id=»6″]

Más sobre el Programa >>>

Descripcion

La parte teórica destaca la salud del suelo a partir del conocimiento geo-evolutivo de los minerales, basada en la armonía entre microorganismos, minerales y materia orgánica que lo forman.

Además explica, a partir de la ciencia de la trofobiosis molecular, cómo un suelo sano produce plantas sanas, que a la vez alimentan animales humanos sanos.

La parte práctica enseña cómo elaborar y manejar varios ejemplos de abonos, biofertilizantes y caldos minerales a partir de insumos locales al alcance de cualquier campesino o productor.

Cromatografía de suelos: Ocupa 1 día del programa. En la teoría, se enseña el método de la cromatografía, una forma independiente, barata y rápida de conocer la salud de las tierras.

En las prácticas se realizan análisis cualitativos, con los que el participante puede determinar si los microorganismos de su tierra, abono, biofertilizante y/o composta tienen una buena interacción con la materia orgánica y los minerales, y concluir si el manejo que realiza está generando un suelo sano y fértil.

De esta manera, los agricultores pueden decidir qué prácticas desarrollar en sus cultivos así como el tipo y cantidad de bio-insumos a aplicar para obtener un resultado óptimo al menor precio.

Programa

Taller | Biofertilizantes & Cromatografía

Objetivos de aprendizaje – Las Herramientas en tus manos:

  1. Captar carbón en tu suelo y ayudar a combatir cambio climático.
  2. Crear condiciones para la fertilidad natural y vivo en tu suelo…enchufarte con el sol.
  3. Reducir tus costos y aumentar producción polycultural de tus tierras.
  4. Aumentar tu salud por comer sano y eliminar contacto con insumos tóxicos.
  5. Aprender técnicas para análisis de tus suelos y estrategias para aumentar y mantener fertilidad.
  6. Eliminar dependencia en expertos convencionales.
  7. Ser líder y empoderar tus vecinos con ejemplos que funciona.

Programa

9:30-11 11:30-13 15-16:30 17-18:30 20:30-22
Dia 1 Elaboración de compost y Bocashi para nutrir el suelo Agricultura orgánica. Evolución del suelo + Trofobiosis molecular Harina de huesos quema de huesos Recolección y secado de muestras para Cromatografía Video
Dia 2 Dilución de muestras e impregnación de filtros para análisis de cromas Presentación método de Cromatografía+ Materiales de laboratorio Corrida de cromas Introduccióna la interpretación de cromas Celebracion
Dia 3 Elaboración del caldo sulfocálcico Caldo ceniza y Fosfitos Remineralización y Biofertilizante + Dosis, aplicaciones y experiencias Elaboración de Biofertilizantes Cierre

Descargar el Programa aqui >>>

[gview file=»https://nuevo.elmanzano.org/wp-content/uploads/2015/02/Taller-_-Biofertilizantes-y-Cromatografía-Google-Docs.pdf»]

Inscripciones & Inversiones

Los primeros 10 inscritos pagan el precio de pre-venta.

Para recibir, primero uno tiene que dar. No tiene nada que ver con el dinero…y todo que ver con nuestros relaciones mutuamente beneficioso para tu, yo y la tierra.

Los Pagos están definidos sobre una Escala Variable, la cual está basada en tus ingresos y capacidades de pago.

Este es un curso muy accesible que tiene retornos por todo tu vida. Considéralo como una sabia inversión.

El precio incluye alimentación, alojamiento para 30 dias en El Manzano y los talleres de Keyline, Croma y Bosques.

Escala Variable

Precio Pre-pago

  • E3 $75.000: si tu o tu familia gana hasta $5 millones al añoinscribete icon
  • E2 $112.000: si tu o tu familia gana $10 millones al año
  • E1 $150.000: si tu o tu familia gana mas que $10 millones al año
Por favor haz tu inversión honestamente basados en tus ingresos.

Si no entiendes cómo funciona la escala por favor póngase en contacto con nosotros >>>

Mas sobre Inversiones y Inscripciones >>>

Tarifas

Curso Completo 1-30 Abril

Primeros 10 Inscritos Todos los demas
E3 CLP$75.000 $87.000
E2 CLP$112.000 $130.000
E1 CLP$150.000 $173.000

Precio por Dia

E3 CLP$28.750
E2 CLP$43.000
E1 CLP$58.000

Proximos Pasos

Paso #1

Lea toda la información en esta página para asegurarse de que entiende el sistema de inscripciones y pagos, etc.

Paso #2

Completar el formulario de inscipciones <<< aquí y contactar nuestro equipo contacto@nuevo.elmanzano.org

Paso #3

Pagar el depósito inicial para asegurar su cupo, o el precio completo para aprovechar los precios de pre-pago

Paso #4

Asegúrese de que está claro acerca de lo que debe traer y cómo llegar a El Manzano. Asegúrate de llegar temprano.

Reserva/Deposito

Para reservar tu cupo oficialmente debes depositar CLP$100.000 (abono de inscripción) y la diferencia antes del comienzo del curso. (ABONO REEMBOLSABLE hasta antes del 23 de Marzo 2015).

Pagos y Datos Bancarios

  • Nombre y Apellido: Ecoescuela El Manzano Limitada
  • RUT: 76.062.129-3
  • Email: contacto@nuevo.elmanzano.org
  • Banco: BCI (BCO DE CREDITO E INVERSIONES)
  • Cuenta de destino: Cuenta Corriente 81727003
  • Dirección Sucursal Cabrero: Anibal Pinto 399, Cabrero.
  • Código Swift: CREDCLRM (sólo para transferencias internacionales) cobran un % de comisión por pago en el extranjero ese costo se debe sumar al total del curso.

Completar el formulario de inscripción aquí >>>           inscribete icon Comunicar directamente con la Carolina contacto@elm…org para más información.

Kamagra Oral Jelly se ofrece como bolsitas de gel con sabor a frutas envasados en bolsas. La lista de Kamagra Oral Jelly sabores actualmente en oferta incluye piña, fresa, caramelo, cereza, etc. El efecto de Kamagra Oral Jelly dura entre 4-6 horas. En algunos casos, sin embargo, se ha informado de que dure por un poco más de 6 horas.

Detalles

Comienza:
10 abril, 2015 @ 9:00
Finaliza:
12 abril, 2015 @ 18:00
Precio:
CLP$75
Categorías del Evento:
, , , ,
Etiquetas del Evento:
, , , ,

Organizador

El Manzano
Teléfono:
+56-09-74322221
Correo electrónico:
contacto@nuevo.elmanzano.org
Web:
www.elmanzano.org

Local

El Manzano
El Manzano
Cabrero, BioBio Chile
+ Google Map
Web:
www.elmanzano.org